miércoles, 6 de noviembre de 2013

Que es el Sismógrafo


Un sismógrafo es un instrumento usado para medir movimientos de la tierra. Se basa en el principio de los cuerpos, como sabemos este principio de inercia. Estos principios nos dicen que todos los cuerpos tienen una resistencia al movimiento o a variar su velocidad. Así, el movimiento del suelo puede ser medido con respeto a la posición de una masa suspendida por un elemento que el permite permanecer en reposo por algunos instantes con respecto al suelo.

El mecanismo consiste usualmente en una masa suspendida   de un soporte atado a otro soporte acoplado al suelo, el soporte se sacude al paso de las ondas sísmicas, la inercia de la masa hace que esta permanezca un instante en el mismo sitio de reposo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario